Fundamentos de Agilidad
Descripción
Taller de 2 días acreditado (opcional) por el International Consortium of Agile (ICAgile) que le permite obtener el ICP (ICAgile Certified Professional) en Agile Fundamentals, que es el primer Track de una variedad de cursos de dicha entidad.
Dirigido a un amplio público, desde personas nuevas en agilidad, hasta para profesionales experimentados que reconocen la necesidad de enfocarse en “ser” ágil además de “hacer” ágil.
Durante el taller usted refrescará su conocimiento sobre Agilidad y Scrum (según la última actualización de la guía Scrum en Noviembre de 2017), aprenderá una serie de técnicas y herramientas para abrazar la mentalidad ágil de manera sencilla y con un énfasis en crear valor para los clientes como centro del universo, de forma incremental, en colaboración continua en equipo y premiando la comunicación con el cliente. Adicionalmente habrá un enfoque en todos los roles de Scrum, entendiendo su importancia más allá del desarrollo de software.
Aprenda los secretos del arte de Agile coaches sumamente experimentados, quienes han asesorado organizaciones y equipos por toda Latinoamérica y en una amplia variedad de industrias, incluyendo aeronáutica, banca, seguros, ventas al detalle, logística, tercerización de desarrollo de software, gobierno y salud.
¡Hágase notar en su organización, marque una diferencia e impulse su carrera profesional convirtiéndose en un agilista certificado!
OBJETIVOS DEL TALLER:
-Afirmar sus fundamentos sobre Agilidad y el marco de trabajo Scrum.
-Crear ambientes de trabajo que facilitan la agilidad y la creación de resultados increíbles que satisfacen al cliente y harán crecer su organización.
-Aplicar la filosofía ágil en ambientes de alta volatilidad, incertidumbre y cambio donde la mentalidad tradicional no funciona.
-Identificar la evolución de la agilidad desde sus inicios hasta nuestros tiempos.
-Experimentar con un marco de trabajo ágil (Scrum) por medio de una simulación con LEGO, y aprender durante la misma los valores, roles, y prácticas que se viven en un ambiente ágil.
-Diseñar y facilitar retrospectivas efectivas que impulsen la mejora continúa.
-Conocer variedad de actividades para cada una de las 5 partes de una retrospectiva.