Taller: ¿Cómo ser un buen Product Owner?
Descripción
Este taller de 1 día está dirigido a aquellas personas que desean conocer el pensamiento Ágil y el marco de trabajo Scrum desde el punto de vista del dueño del producto o Product Owner (PO) y adquirir las herramientas y técnicas que les permitan desarrollarse exitosamente en este rol independientemente se cuente o no con la certificación como PO.
A través de este taller, las personas podrán convertirse en POs sumamente efectivos, capaces de guiar a sus equipos hacia la entrega de productos que deleiten a sus clientes y les generen valor rápidamente.
Este es un taller en el que usted aprenderá haciendo, cómo enamorar a su cliente a través de la entrega continua de productos con valor. Para potenciar su aprendizaje, los facilitadores utilizarán una serie de técnicas de entrenamiento amigables con la forma en que aprenden nuestros cerebros, según los últimos avances de la neurociencia cognitiva. El resultado es un taller altamente dinámico, participativo, divertido y sobre todo provechoso.
Durante el día del taller usted aprenderá sobre Agilidad y Scrum (según la última actualización de la guía Scrum en Noviembre de 2017), aprenderá una serie de técnicas y herramientas para gestionar efectivamente el desarrollo del producto a lo largo de su ciclo de vida; las cuales usted podrá poner en práctica fácilmente al día siguiente del entrenamiento.
Aprenda los secretos del arte de dos Agile coaches sumamente experimentados, quienes han asesorado organizaciones y equipos por toda Latinoamérica y en una amplia variedad de industrias, incluyendo aeronáutica, banca, seguros, ventas al detalle, logística, tercerización de desarrollo de software, gobierno y salud.
¡Hágase notar en su organización, marque una diferencia e impulse su carrera profesional convirtiéndose en un gran Product Owner!
OBJETIVOS DEL TALLER:
-
Afirmar sus conocimientos sobre Agilidad y el marco de trabajo Scrum.
-
Identificar a los interesados (stakeholders) de su proyecto, categorizarlos adecuadamente y crear las estrategias de comunicación apropiadas.
-
Crear una visión inspiradora para su producto y promoverla activamente en la organización y su equipo de trabajo.
-
Realizar mapas de producto altamente adaptables a un entorno con ciclos cortos de cambio, mucha incertidumbre y volatilidad.
-
Comunicar requerimientos efectivamente a través de historias de usuario bien escritas.
-
Aprender técnicas básicas y avanzadas para fragmentar adecuadamente las historias de usuario.
-
Entender y aplicar los fundamentos del diseño centrado en el cliente y Design Thinking.
-
Aprender las consideraciones a tomar en cuenta a la hora de iniciar un proyecto ágil para potenciar su probabilidad de éxito (Incepción Ágil de Proyectos)