Entregando “valor” a toda prisa
Actualmente todos hablan sobre entregar valor, agregar valor, incrementar el valor, pero pocos se están tomando el tiempo para definir qué significa valor en realidad. Piensa por un segundo, ¿qué significa valor para ti? ¿qué significa para tus colegas? ¿qué significa para tu clientes?

Como Jurgen Appelo indica en su libro Managing for Happiness, “Sólo puedes crear nuevo valor cuando proteges lo que ya es valioso”. Esta es una frase profunda y reveladora que ha resonado en sINNplify, ya que al proteger lo que es valioso para nuestra empresa, hemos encontrado la oportunidad de crear valor para otros, y lo hemos hecho protegiendo la esencia de lo que creemos cuando interactuamos tanto internamente como con el mundo.
Parqueemos la parte de entregar valor por un momento, y profundicemos en lo que llamamos nuestra esencia y cómo la hemos protegido.
Principios guía simples (PGS)
¿Cómo traducir a palabras el cuerpo y alma de nuestra compañía?
¿Cómo convivimos en nuestra propia organización?
¿Cómo te aseguras que todos en la organización responden de forma alineada a los desafíos que se presentan?
Estas son preguntas comunes en todos los departamentos, compañías y grupos alrededor del mundo. Encontramos inspiración en los principios guía simples desde que escuchamos de ellos en un taller de Lego Serious Play. Estos resonaron con la mentalidad de empresa que tenemos, simplicidad (ya sabes de dónde viene nuestro nombre), y encontramos una congruencia con ciertas frases con las que venimos operando, enseñando y guiando a nuestro clientes.
Como Richard Shrapnel indica en su artículo The Power of Simple Guiding Principles:
“Los principios guías simples representan estrategia en tiempo real. Permiten a la persona a tomar la decisión correcta en el acto. Proporcionan una libertad de elección que se basa en cómo esa empresa ha optado por competir en su mercado. Permiten mantener el valor del cliente como relevante para las circunstancias que están surgiendo. Abordan lo esperado y lo inesperado.”
Esto es exactamente lo que estábamos buscando en sINNplify, nuestra hipótesis fue: si podemos definir nuestros principios guía simples de manera que puedan incluir nuestro set de valores comunes e individuales, habremos logrado proteger lo que ya es valioso para nosotros.
Empezamos a escribir nuestra lista, teníamos alrededor de 8 a 10 frases que normalmente utilizamos, que son representativas de lo que creemos y de cómo nos comportamos, y usamos la definición más algunos de los puntos que Richard lista para poder afinar lo que un principio guía simple es para nosotros:
- No son reglas ni instrucciones
- Son simples, pero dan lugar a comportamientos complejos y sofisticados.
- Son las “leyes básicas” contra las cuales se puede medir cada opción.
- Representan un enlace entre la postura competitiva del negocio y el desafío que está emergiendo en ese momento.
- Deben ser pocos y claras y tomados como un conjunto.
Con esto en mente y después de muy buenas conversaciones, salimos con 5 principios guía simples:
Perseguimos un solo conejo:
Este principio está inspirado en el refrán ruso “si persigues dos conejos, ambos escaparán”. Por eso en sINNplify generamos resultados asombrosos, un conejo a la vez.

No comemos azúcar:
Cuenta la historia que hace mucho tiempo en India, una mujer y su hijo acudieron a Ghandi. Al verle, la madre le imploró: -‘Mahatma-ji, dile a mi niño que deje de comer azúcar’. -‘Vuelve en tres días’, dijo Gandhi. En tres días, la mujer y el niño regresaron y Mahatma Gandhi le dijo al niño: -‘Deja de comer azúcar’. La mujer preguntó: -‘¿Por qué era necesario que regresáramos tres días después para que le digas eso a mi niño?’ El Mahatma respondió: -‘Hace tres días YO no había dejado de comer azúcar’. Por eso en sINNplify solo ofrecemos soluciones que hemos aplicado para nosotros mismos.

Si llueve, todos nos mojamos:
Nosotros creemos en un mundo de abundancia, en el cual “hay suficiente para todos”. En sINNplify trabajamos duro en construir relaciones equilibradas y de mutuo beneficio con quienes nos relacionamos, sean clientes, proveedores, comunidades o amig@s.

No contamos el vuelto
Este principio se inspira en la canción “Dar es dar” de Fito Paez. En sINNplify creemos en dar porque es lo correcto y que no necesitamos razón, justificación, retribución o excusa para dar. Damos porque “es nuestra manera de andar” y porque es como construimos un mundo mejor. Como dice la canción no contamos el vuelto porque siempre es de más.

Regla #32
Cuando nos preguntan sobre este principio lo que respondemos es “googlealo” una búsqueda de imágenes pronto revela que la Regla #32 es “disfruta las pequeñas cosas”. Una mirada más profunda también revelará que proviene de una película de Zombies (Zombieland, 2009). Ambas cosas nos encantan porque en sINNplify creemos tanto en disfrutar las pequeñas cosas como en que puedes encontrar sabiduría aún en lugares inesperados, solamente es cuestión de mantener ojos, corazón y mente abiertos.

El tener estos PGS’s claros nos ha permitido decidir cómo movernos hacia adelante como empresa y también como individuos, por ejemplo, cada nuevo “objeto brillante”que se nos presenta, debe pasar un filtro para ser aceptado, y por supuesto es uno simple, ¿Es este conejo el que debemos perseguir? ¿Qué conejo vamos a dejar de perseguir para enfocarnos en este nuevo conejo? ¿Vale la pena hacer esto?
Regresando el tema de entregar valor, esos cuestionamientos iniciales vistos desde la óptica de nuestros principios guía simples nos han permitido proteger lo que es valioso para nosotros, y por ende, hemos podido crear nuevo valor. Sabemos esto con base en a los comentarios de nuestros clientes, en su recurrencia para asociarse con nosotros, en el impacto que tienen los individuos y que amablemente nos lo dejan saber, y claramente en los resultados de negocio alcanzados que son al final un resultado de hacer todo esto. Entonces, la hipótesis que creamos ha sido validada y nuestros principios guía simples nos están permitiendo vivir nuestros valores.
¿Son los PGS aplicables a mi organización?
Si el ámbito de negocio en el que se mueve es volátil, incierto, cambiante y ambiguo (VUCA), una estrategia en tiempo real basada en PGS’s va a tener sentido. Si tienen un conjunto de valores ya definidos, abrácenlos, trabajen en que las personas entiendan para qué existe cada uno de ellos y por qué les deben importar, cómo esos valores impactan sus decisiones y permiten que la organización progrese, y vale la pena experimentar con PGS’s que combinen esos valores con estrategia en tiempo real.
Al final del día, la pregunta más importante a ser respondida es: ¿Cómo proteges lo que ya es valioso para ti? Luego, la creación de nuevo valor vendrá como un resultado de esto.
Una cosa más, ¡recuerden disfrutar las pequeñas cosas!