* Teal es el nombre en inglés de un color verde-azulado (HEX #008080) para el cual no hay una traducción directa al español.
En sINNplify nos apasiona el pensamiento Ágil y desde hace años trabajamos en apoyar la evolución de las empresas y las personas hacia formas de trabajo alineadas con esta mentalidad; para que puedan prosperar de una manera más humana y sostenible.
En este camino, nos hemos encontrado con clientes que, si bien su giro de negocio es distinto al software, desean incorporar formas de trabajo ágiles para aprovechar sus beneficios en el negocio. Presenciar su progreso y las novedosas formas en que adaptan los valores y principios ágiles a su día a día para alcanzar sus metas ha sido una experiencia maravillosa e inspiradora para nosotros.
Adicionalmente, el desarrollar nuestra propia empresa, fundada en el pensamiento ágil, también ha sido un desafío que nos ha llevado por caminos interesantes y llenos de aprendizaje, que nos ha permitido crecer como agilistas y como personas.
De esta forma, en sINNplify nos dimos la libertad de tomar prestadas las palabras del manifiesto y con propiedad decimos que “estamos descubriendo formas mejores de desarrollar organizaciones, tanto por nuestra propia experiencia como ayudando a terceros”.
Esto nos ha generado en el último par de años un anhelo por trascender las fronteras de la agilidad (si tal cosa existe) y sentimos que a través de nuestro trabajo lo hemos venido haciendo. No obstante, no lográbamos precisar en palabras esto que veníamos haciendo; hasta que tropezamos con el artículo que dejamos a continuación, originalmente publicado en inglés y traducido por nosotros al español. El mismo es la razón por la que “nos pintamos” de color teal. Esperamos que lo disfruten.
***
Teal es el nuevo Ágil
Texto original: https://medium.com/@rquartel/teal-is-the-new-agile-3d0f56d04d54
Hay un murmullo en el aire. Recuerdo este mismo sentimiento en los primeros días de Ágil. Eso fue cuando solo había un libro: el “libro blanco” (Programación Extrema Explicada) y pequeños grupos de devotos devorando cada palabra y buscando más. Siento algo similar nuevamente: sobre el movimiento Teal.
Veo el movimiento Teal como apoyado sobre los hombros de Ágil. Me aventuraría a decir que Ágil nos llevó al verde. Bueno, sí, pero ahora es el momento de aprovechar este impulso para llegar a Teal (y de allí a Turquesa).
¿De qué diablos estoy hablando? Teal (verde azulado), verde, turquesa? Sí, eso es parte del desafío en esta próxima fase. ¿Qué es? ¿Quiénes lo nombramos? Sigue leyendo.

Agradecimientos a Michael Sahota – https://agilitrix.com/2015/02/culture-change-reinventing-organizations/
El Teal (verde azulado) es un color. ¿Por qué llamar a un movimiento Teal?
El movimiento Teal / Próxima Fase / Futuro del Trabajo / Movimiento Humano / Autogestión / Reinvención del Trabajo está algo así como en esa fase previa en la que Ágil estaba antes de la firma del Manifiesto, cuando los 17 se reunieron en una cabaña de esquí en 2001. Tal como había en Ágil , en este nuevo movimiento, hay diferentes enfoques / autores / patrones que surgen del mismo centro. El libro de Frederic Laloux Reinventando las Organizaciones parece ser el que ha atraído mucha atención temprana y es la razón por la que escuchas que la palabra Teal se usa tanto. Las ideas en el libro me parecieron inspiradoras (aunque el libro en sí era una lectura difícil). Tengo amigos que se desaniman por la etiqueta Teal. Si tú también estás en ese bote, mi consejo es que no dejes que eso te aleje de un movimiento que viene con o sin este título.
El movimiento se ha estado construyendo durante años y ahora está ganando terreno.
Algunos de los primeros heraldos son:
- Harrison Owen – Organizaciones interactivas
- Frederic Laloux – Organizaciones autogestionadas
- Dee Hock – La Organización Caórdica
- Margaret Wheatley – Orden sin control
- Ricardo Semler – Democracia en el lugar de trabajo
- Peter Drucker – Trabajo de conocimiento y autogestión
- Sociocracia – Gobierno dinámico
Algunas adiciones más nuevas que agregan impulso al movimiento:
- David Marquet – Líder / Empoderamiento del líder
- Stanley A. McChrystal – Equipo de equipos y lidiando con la complejidad
- Woody Zuill – Programación de la mafia
- Niels Pflaeging: control descentralizado y sistemas adaptativos complejos
- Daniel Pink – Autonomía, dominio y propósito
- Asignación abierta
- Erick Ries – Lean startup
- Gore: organizaciones en red y escalado con el número de Dunbar
- Michelle Holliday – Prosperidad
Ágil gratis

Me describo como un entrenador ágil en recuperación. Una vez que me di cuenta de que ágil no funciona en entornos incompatibles, dejé de golpearme la cabeza contra esa pared. Los ejemplos de entornos incompatibles incluyen uno o más entornos tayloristas, tóxicos, burocráticos, de comando y control pesados tipo “OfficeSpace” . Es por eso que mi enfoque ha cambiado de ágil a la cuestión más amplia de la forma en que trabajamos. Si podemos transformar la forma en que trabajamos, creo que puede llegar a ser tan ágil con tan poco esfuerzo que parecerá que es gratis.
El mundo ha cambiado, pero la forma en que organizamos a las personas y el trabajo no lo ha hecho

VUCA – Volatilidad, Incertidumbre (Uncertainty), Complejidad y Ambigüedad.
¿Está tu organización lista para VUCA o es obsoleta?
El orden del viejo mundo (taylorismo) está muriendo. La vida media de una empresa en el índice S&P 500 ha disminuido de 61 años en 1958 a solo 18 años en la actualidad. Para 2027, la mayoría de las organizaciones obsoletas se habrán ido.
Esto se debe a que la velocidad del cambio en el mundo está aumentando y los modelos operativos y de gobernanza de la mayoría de las instituciones no están configurados para poder reaccionar y adaptarse lo suficientemente rápido como para evitar su propia extinción. La adaptabilidad, la capacidad de respuesta y la innovación son lo que se requiere para sobrevivir en nuestro mundo VUCA. El ejército de los EE.UU. Incluso ha descubierto que, a menos que sean adaptables, fracasarán. Lea Team of Teams y Turn the Ship Around para ver algunos ejemplos de los militares.
Sanando el planeta – a través del lugar de trabajo

Veo este nuevo movimiento en el lugar de trabajo como parte de un movimiento aún mayor, el de curar nuestro planeta. Incrementar la civilidad, sanar nuestras sociedades, sanar nuestra salud física y mental, sanar nuestro medio ambiente. Nuestro lugar de trabajo se convierte en un macrocosmos para la vida. Al incorporar el propósito y los valores humanos a nuestro trabajo, tenemos herramientas que podemos llevar a nuestras comunidades y sociedad. Las habilidades de comunicación efectiva, colaboración, autoorganización, autogestión, inclusión, liderazgo de servicio, seguridad, diversidad, manejo de conflictos, estructuras liberadoras, escucha, invitación, etc. es un juego de herramientas para una forma saludable de vivir en el planeta, y no solo en el trabajo.
Fluid Scaling Technology (FAST): un marco de trabajo Teal

Este es un intento descarado para de innovar / experimentar para incorporar estas ideas en un marco de trabajo súper ligero. Estaba cada vez más desanimado por lo que estaba sucediendo en el mundo del escalado Ágil. Nada estaba saliendo bien. Se sentía demasiado comando y control. En junio de 2014, estaba sentado en una Conferencia Open Space y tuve un momento de eureka -¡wow!- ¡Autoorganización a gran escala! ¿Por qué no estamos utilizando la tecnología Open Space (una estructura liberadora) como una forma de escalar ágilmente? Esa semilla de una idea se convirtió en un experimento y un marco de trabajo que llamo Fluid Scaling Technology (o FAST). Si bien me propuse crear un tipo diferente de modelo de escalado ágil, en realidad se convirtió más en un modelo de cambio de cultura y un marco de trabajo Teal. Sin darme cuenta, combina Team of Teams, Dynamic Reteaming, reglas simples, auto selección de equipo, micro iteraciones, autonomía y redes sobre equipos estáticos. Considero que es mi contribución a este nuevo movimiento. Dicho esto, me importa más el movimiento en sí mismo que el marco de trabajo. Si te gusta, ¡bien! Si no te gusta pero sigues siendo parte del movimiento, ¡bien!
Mi propósito de vida
De acuerdo, puede sonar grandioso, pero así es como me siento. Llegar a las epifanías anteriores vino con la sensación de volver a casa. Como todo lo que había estado haciendo hasta este momento, estaba preparándome para hacer de este el trabajo de mi vida. Hay mucho trabajo por delante, pero puedo sentir que el cambio está sucediendo.
Espero encontrar a mi gente y convertir esto en una comunidad y movimiento. Espero que usted, el lector, se una a nosotros. Arreglemos nuestros lugares de trabajo y nuestro planeta.
Traducción © 2020 – Fred Madrigal para sINNplify.