Certificación

Programa Virtual de Certificación Agile Coach

Taller Certificado por el International Consortium for Agile

Formato
Online

Idioma
Español (ES)

Inicia
31 de octubre, 2023

Inversión
$ $750+IVA

Sobre el evento

El programa certificado por ICAgile Agile Coach está diseñado por líderes de opinión en el tema como Lyssa Adkins y Michael Spayd que definieron la disciplina del coaching ágil, la certificación Agile Coaching verifica la comprensión de las herramientas, habilidades y técnicas necesarias para acompañar equipos ágiles.

Este programa se desarrolla en 2 tracks, uno grupal y otro individual. El track grupal se compone de 6 sesiones que abordan una variedad de temas para desarrollar las habilidades fundamentales que todo Agile Coach debe tener. El track grupal consiste de un programa abreviado de coaching individual que cada participante llevará con el instructor para experimentar lo que es posible a través del coaching individual desde la silla del cliente. ¡Ambos tracks se combinan para ofrecer una experiencia verdaderamente transformadora y holística!

 

 

Track grupal

El track grupal comprende 6 sesiones virtuales de 3 horas cada una en las que se abordan los siguientes temas:

  • Sesión 1: técnicas efectivas para diseñar talleres de manera amigable con nuestros cerebros. ¿Has escuchado hablar de Training from the Back of the Room? Nosotros tenemos más de 12 años de experiencia en el tema y nos certificamos con la creadora del método, Sharon Bowman.

De izquierda a derecha: Tomás Rodríguez (co-fundador sINNPlify), Rosa Gómez, Sharon Bowman (autora del método Training from the back of the Room!), Mario Méndez (co-fundador sINNplify) y Fred Madrigal (fundador de sINNplify).
  • Sesión 2: frecuentemente se confunde la mentoría con el coaching, en esta sesión aprenderás a distinguirlos y aprenderás herramientas y técnicas para poder ser un mentor efectivo que impacte positivamente la vida de las demás personas.
  • Sesión 3: en esta sesión profundizaremos en el coaching profesional y las técnicas y herramientas que debe dominar un coach para ayudar a sus clientes a desarrollarse al máximo de su potencial personal y profesional.
  • Sesión 4: una vez entendido el coaching, ampliaremos el alcance y la perspectiva comprendiendo el coaching de grupos con una mirada sistémica. Y lo aprenderás desde la práctica, esta es la sesión más distinta, provocadora y potente que hemos diseñado en nuestra carrera…
  • Sesión 5: continuando con el tema del coaching de grupos, dedicaremos toda una sesión a la navegación efectiva del conflicto; desde el comprender nuestra reacción natural y preconcepciones hacia el conflicto, hasta herramientas y técnicas efectivas para identificar su nivel y así poder des escalarlo.
  • Sesión 6: en esta sesión cerraremos el taller con temas relevantes como la postura del coach, siguientes pasos en el desarrollo de tu carrera como Agile Coach y mucho más…

Track individual

El track individual es un programa abreviado de coaching personal que consta de entre 5 y 6 sesiones de 45 min. cada una las cuales se programan a conveniencia de la persona, y tiene la siguiente estructura:

  • Sesión 1: co-creación de la relación de coaching (alianza).
  • Sesión 2: propósito de vida parte 1.
  • Sesión 3: propósito de vida parte 2.
  • Sesión 4: sesión de coaching típica, traes una situación o desafío que desees explorar y tu coach te acompaña en el proceso de encontrar lo que necesitas para llevar adelante el tema.
  • Sesión 5: sesión de coaching típica, traes una situación o desafío que desees explorar y tu coach te acompaña en el proceso de encontrar lo que necesitas para llevar adelante el tema.
  • Sesión 6: identificación de estrategias clave para el éxito, cierre del proceso.

 

Como si todo esto fuera poco, al llevar el taller podrás unirte a la comunidad privada de practicantes que reúne a muchas de las personas de varias nacionalidades que han tomado este programa a lo largo de los años y que nos permite seguir aprendiendo en comunidad y obtener la ayuda e inspiración que tanto necesitamos para mejorar continuamente.

Finalmente, este programa forma parte del track de Agile Coach en ICAgile, así que es una excelente forma de demostrar a potenciales empleadores la preparación y el desarrollo de habilidades clave en este tema si este es uno de tus intereses. También te recomiendo consultar por la tarifa especial Bootcamp si te interesa llevar este programa junto con el taller de certificación Facilitador de Equipos Ágiles.


¡Un programa que verdaderamente te transformará!

¿Qué lograrás?

  • Llevar a cabo conversaciones de coaching.
  • Desarrollar habilidades clave de mentoría para entrenadores ágiles.
  • Ayudar a los miembros del equipo a experimentar los cambios de mentalidad ágil.
  • Fomentar el compromiso del liderazgo.
  • Gestionar y navegar el conflicto entre personas y grupos de forma generativa.
  • Identificar los siguientes pasos para tu desarrollo como Agile Coach.
  • Conectar con otras personas con intereses y valores similares a través de una comunidad privada de práctica profesional.
  • Apoyar tu crecimiento continuo y sostenido en el tiempo.
  • Experimentar el poder del coaching en carne propia.
  • Descubrir tu propósito de vida y entender cómo utilizarlo para la toma de decisiones que te lleven a un mayor nivel de plenitud personal y profesional.
  • Desarrollar un enfoque profundamente humano hacia tu práctica del Agile Coaching.

¿A quién va dirigido?

Este taller está dirigido tanto a Agile Coaches consumados que desean acreditar su experiencia y habilidades a través de la certificación más reconocida a nivel mundial en el tema (ya que fue desarrollada por la misma Lyssa Adkins, autora del libro “Coaching Agile Teams”), como a aspirantes a Agile Coach y Scrum Masters que desean dar el siguiente paso en su carrera.

De izquierda a derecha: Fred Madrigal (fundador de sINNplify), Lyssa Adkins, Tomás Rodríguez (co-fundador de sINNplify)

Es un requisito para este taller tener un conocimiento profundo de Ágil y varios marcos de trabajo y técnicas ágiles. También se recomienda tener al menos dos años de experiencia en alguna posición ágil tal como Scrum Master o Product Owner.


Detalles adicionales

Cupo

El cupo máximo de este programa es de 12 participantes.

Inversión

La tarifa regular es de $750 + IVA. Para descuentos por grupos (5 personas en adelante) o si has sido cliente nuestro anteriormente, escríbenos para ofrecerte una tarifa especial a info@sINNplify.com

Este programa se realizará de forma virtual sobre la plataforma Zoom y utilizando herramientas de GSuite y Mentimeter (principalmente). El mismo se realizará los días Martes de Noviembre y Diciembre en horario vespertino (horario por país indicado más adelante).

Fechas

  • Martes 31 de Octubre (kick off – 1,5 horas)
  • Martes 7 de Noviembre,
  • Martes 14 de Noviembre,
  • Martes 21 de Noviembre,
  • Martes 28 de Noviembre,
  • Martes 5 de Diciembre y
  • Martes 12 de Diciembre.

Horario

  • 🇨🇷 🇲🇽 4:00 PM a 7:00 PM
  • 🇵🇦 🇵🇪 🇨🇴 5:00 PM a 8:00 PM
  • 🇨🇱 6:00 PM a 9:00 PM
  • 🇦🇷 7:00 PM a 10:00

 

Un sueño hecho realidad

“En 2016 fui a San Francisco, EE.UU. a tomar este taller con Lyssa Adkins, Michael Spayd y Michael Hammond. Para mí fue una experiencia sumamente reveladora que me hizo crecer como ser humano y que impulsó mi carrera en la Agilidad. Al salir del programa, lamenté que estuviera disponible solamente en inglés y en ese momento tuve el sueño de desarrollarlo y hacerlo disponible en español para mis hermanos latinoamericanos. Ese sueño finalmente se ha hecho realidad.” ~Fred Madrigal

Nuestro Propósito

En sINNplify creemos en organizaciones humanas que dejan una huella positiva en el mundo.


Formato
Online

Idioma
Español (ES)

Inicia
31 de octubre, 2023

Capacidad
12 personas

Inversión
$750+IVA

¿Quién facilita?

Fred Madrigal

Soy el fundador de sINNplify y por más de 12 años he acompañado a equipos de liderazgo en el proceso de desarrollar organizaciones humanas que dejan una huella positiva en el mundo.

He apoyado líderes y procesos de transformación organizacional por toda América, además de Alemania, India y Malasia. Para esto utilizo el coaching, la facilitación y el training. Tengo una certificación de INCAE en coaching ejecutivo y me he certificado en una variedad de técnicas de facilitación , formación y agilidad; nunca paro de aprender. Soy co-fundador de las comunidades de prácticas Ágiles de Costa Rica, Nicaragua y Panamá y frecuente orador en eventos afines al tema en toda Latinoamérica.

Cuento con una especialización en Gerencia de Negocios de INCAE Business School, maestrías en Gestión de la Innovación (egresado) y Dirección de Proyectos de la Universidad Nacional y un bachiller en Ciencias de la Computación e Informática de la UCR. Vivo en Costa Rica junto a mi esposa, dos hijos, dos gatas y tres perros.

Sígueme en Linked In.

Formato
Online

Idioma
Español (ES)

Inicia
31 de octubre, 2023

Inversión
$ $750+IVA