Artes marciales ¿Ágiles?
- Publicado en Uncategorized
Excluir la charla trivial* de tus conversaciones te hace más feliz, dice la ciencia. (Haz un cambio utilizando cualquiera de estas 12 preguntas)
- Publicado en Uncategorized
¿Realmente estamos listos para hacer teletrabajo?
- Publicado en Uncategorized
Teal* es el nuevo Ágil
- Publicado en Business - null
Principios guía simples para vivir nuestros valores y generar valor
- Publicado en Uncategorized
El “inception”de las transformaciones
El pasado domingo, después de algunas celebraciones que tuve viernes y sábado, decidí descansar y revisitar mi lista de películas que tenía pendientes de ver.
La elección de la tarde fue “Inception”, un título no muy nuevo, pero que no había tenido oportunidad de ver aún. El argumento de la película me pareció muy entretenido y a su vez, me despertó inquietudes que se pueden observar en el día a día de nuestro quehacer profesional acompañando organizaciones en sus “transformaciones”.
- Publicado en Uncategorized
Simulación sINNple de Scrum con LEGO
A continuación, presento una simulación de Scrum con LEGOs que desarrollé hace un par de años y que desde entonces he refinado hasta su estado actual, mediante el feedback de quienes han participado de la actividad y de otros agilistas de la comunidad Latinoamericana a quienes respeto profundamente.
- Publicado en Uncategorized
3 similitudes entre la magia y la agilidad
¿Qué tienen en común un Coach Ágil y un Mago? Hace unos meses conversaba con Tomás, coach de sINNplify, sobre mi hobbie de ser mago, y nuestro trabajo diario con la agilidad y veíamos varias semejanzas entre uno y otro que me pareció valioso compartir tanto para los que saben algo de magia, como para los que saben algo de agilidad.
- Publicado en Uncategorized
4 formas de utilizar Pomodoro para trabajar en equipo
Pomodoro es por mucho una de mis técnicas favoritas y siempre que trabajo con un nuevo equipo es de las primeras cosas que les muestro.
En este proceso, una de las preguntas que siempre me hacen es: ¿es posible utilizar esta técnica para mejorar el trabajo en equipo? La respuesta no es obvia y es una que he descubierto con el tiempo y que todavía estoy en proceso de aprender los muchos bemoles de la misma.
- Publicado en Uncategorized
Por si acaso…
Por si acaso: “Expresión que denota una eventualidad o suceso eventual”
“Lo que me tiene agobiado, es la cantidad de correos que tengo sin leer, y saber que no los voy a poder leer y clasificar como quisiera en la próxima semana, por lo que ese número va a crecer inevitablemente.”
Me pude identificar con la situación de Juan, me había pasado más de una vez, y sentí la misma frustración que él sentía en ese momento.
- Publicado en Uncategorized
Sesgos Cognitivos
Los sesgos cognitivos hacen que nuestros juicios sean irracionales. Hemos evolucionado para usar atajos en nuestro pensamiento, que a menudo son útiles, pero un sesgo cognitivo significa que hay una especie de falla en el encendido que nos hace perder la objetividad.
- Publicado en Uncategorized
3 lecciones para mejorar que aprendí de un experto en Kata
En setiembre pasado participé en el Agile Open Camp (AOC) en Colombia, una experiencia con sensaciones sin iguales que describo en esta otra entrada del blog.
Unos meses antes había conocido en su país, durante el Scrum Day Perú a Hiroshi Hiromoto (Hiro), en una conversación de pasillo hablamos un poco de Kata de mejora en general, justo después de su workshop acerca del tema. Casualmente, nos correspondió compartir habitación durante el AOC, y ahí empieza el aprendizaje.
- Publicado en Uncategorized
¿Y qué te llevas del Agile Open Camp Colombia 2018?
Esta es una pregunta obligatoria después de 3 días de compartir en un evento tan sin igual como lo es un Agile Open Camp.
Estaba en medio de ese ejercicio mental, horas después de la actividad de cierre y compartiendo algunas opiniones con los últimos 5 campers que quedamos en el recinto, y como pasa lo que tiene que pasar, uno de estas personas había venido como alguien “externo” a la agilidad y me intrigó saber su opinión del evento, preguntarle qué encontró desde su perspectiva, en esta su primer experiencia en un evento de agilidad.
- Publicado en Uncategorized
Contratos Ágiles: implementando la colaboración con el cliente sobre la negociación contractual
Mientras participaba en el Scrum Day Chile 2015, noté la existencia de un problema bastante recurrente tanto acá como en Costa Rica y otros lugares que he visitado. Por ello he decidido dedicar las siguientes líneas al tema de los contratos cuando se trabaja de manera Ágil.
Y es que a pesar de que el tema está presente en el mismo Manifiesto Ágil, las organizaciones a menudo se olvidan de este valor tan importante:
- Publicado en Uncategorized
El fascinante concepto del “Ocuyecto”
Esta será una entrada breve (¡pero provechosa!). En esta ocasión quiero compartirles un fascinante concepto que aprendí en Febrero de este año, cuando fui a apoyar a un equipo de reciente formación en un banco en Nicaragua.
Ese brillante concepto es el del "ocuyecto". Si nunca lo habías escuchado, sigue leyendo; te aseguro que te resultará interesante y lamentablemente familiar al mismo tiempo...
- Publicado en Uncategorized
3 letras para dejar de Procrastinar
Lunes 8:00 am:
Empiezo la semana con mucha energía, hago caso a las recomendaciones de las personas altamente efectivas de no empezar el día leyendo correos, sino planeando la semana, hago mi lista de tareas pensando en qué genera valor, las priorizo y me siento en capacidad de comerme al mundo.
Veo de reojo la lista de tareas y veo al menos una que es menos "sexy" que todas las demás, aunque es importante, me da pereza empezarla.
- Publicado en Uncategorized
Los 6 Triunfos del Aprendizaje
En Abril de 2017 nuestro coach Fred Madrigal participó en la primera edición del Agile Open Camp Chile. Como parte del mismo realizó una charla relámpago sobre los 6 Triunfos del Aprendizaje, basada en el libro Brain Science de Sharon Bowman, y la cual fue elaborada con ayuda de la misma Sharon B.
El equipo de organización del evento hizo un formidable trabajo en la grabación y edición de la charla, gracias se las compartimos a continuación.
- Publicado en Uncategorized
Deje de llevar reuniones y empiece a facilitarlas, 3 puntos para hacerlas efectivas.
¿Cuántas veces ha estado en una reunión donde al finalizar no está claro el punto de acción a tomar?, es muy común que la respuesta es varias veces a la semana o peor aún al día. El tiempo invertido en las reuniones son para llegar a puntos de acuerdo y para tener una sincronización de diferentes tareas o áreas de trabajo.
- Publicado en Uncategorized
Cinco formas de reconocer el asesino silencioso de su empresa y siete consejos para eliminarlo
¿Alguna vez te has preguntado qué es lo que entraba una organización?
Si todas las empresas buscan ser más productivas, y a todo gerente se le exige hacer más con menos; además de que cada vez es más normal dar por sentado que ser competitivo es una máxima para permanecer en el mercado, resulta interesante cuestionarse ¿por qué cuesta tanto alcanzar la productividad esperada en las empresas?
En otras palabras, la pregunta del millón es ¿Cómo ser más productivos en las empresas?
- Publicado en Uncategorized
- 1
- 2
Comentarios recientes